Cómo hacer publicidad en Instagram para un ecommerce

12/05/2025
Índice

Si tienes una tienda online seguro que mucha gente te ha recomendado que hagas campañas en redes sociales para captar nuevos clientes. Pero la realidad es que la publicidad en Instagram para un ecommerce no es tan sencilla como parece.

Si quieres saber más sobre este tema, hoy en Kenji vamos a darte algunas claves para que entiendas mejor el proceso. ¿Nos acompañas?

Sabemos que sí, pero antes, te recomendamos leer nuestro post sobre SEM para tiendas de muebles que es aplicable a muchos otros sectores.

Claves para hacer publicidad de una tienda online en Instagram

Es cierto que es difícil resumir todos los vértices que implican generar una campaña de publicidad efectiva en Instagram, pero bajo nuestro punto de vista, estos serían los básicos a tener en cuenta: 


  • Fórmula reel-post-story: la manera perfecta para llevar a tu cliente a la conversión ha de partir de un reel, ya que es la vía de captación más efectiva en Instagram. Usa los posts para fidelizar y las historias para fomentar las ventas.

  • Contenido bien trabajado: para generar un impacto grande es necesario preparar un contenido que conecte con tu audiencia y llame su atención. Para ello, nada mejor que un video que dé en el blanco de lo que esté buscando el cliente, bien sea por aportar valor o por generar deseabilidad sobre tus productos. Estos son interesantes, sobre todo en la primera fase del funnel.

  • Céntrate en lo que te diferencia: un usuario de Instagram recibe una media de 20 impactos comerciales cada 10 minutos. Si hacemos caso a los datos de DataReportal y Hoosuite, lo usamos 45 minutos al día, con lo que cada semana vemos 630 anuncios. Si no estudias muy bien tus puntos fuertes y los muestras, el éxito será difícil. 

  • Genera curiosidad: la vista previa de los reels es clave y para ecommerce mucho más. Nadie verá el video completo si el principio no atrapa. ¿Resuelven tus productos algún problema en concreto? ¿Podrías crear algún tipo de expectación? Juega bien tus cartas para que los usuarios tengan motivos para prestar atención.

  • Confía en un experto: Meta vive de este tipo de campañas y lo pone muy fácil para que cualquier persona pueda lanzar una acción publicitaria en cuestión de minutos, pero de ahí a hacerlo bien va un abismo. Contratar a un profesional que conozca la forma de que tu anuncio brille es la mayor garantía para tu inversión.

Somos expertos en publicidad en redes sociales, así que nos encantaría ver juntos cómo podemos ayudarte.

Porcentaje de ventas en las tiendas online por canal de adquisición

Como puedes ver, la publicidad pagada sigue siendo el principal canal de adquisición para las tiendas online. A continuación, te contamos los principales errores que debes evitar para que tus campañas rindan mejor y no tires el dinero, que por desgracia es algo bastante común cuando no se cuenta con personal cualificado que las gestione.

Errores principales en campañas de Meta Ads

Pero más allá de estos aspectos, los usuarios, por lo general, suelen caer en ciertos tópicos o fallos que pueden condicionar, y mucho, el éxito de una acción SEM en Instagram. Estos son algunos: 

  • Una fotografía con un texto ya no funciona: a finales de la década de 2010 podría ser suficiente, pero hoy en día el usuario está muy expuesto a publicaciones muy trabajadas, y las acciones planas no suelen generar el resultado esperado.

  • Creerse la aguja en el pajar: no te engañes, lo que ofreces se puede encontrar en cientos de lugares. Si caes en el error de considerarlo único, es muy difícil que alguien repare en tu anuncio porque será más de lo mismo. 

  • Tratar de enamorar a todo el mundo: como en la vida, en el marketing digital no podemos gustar a todos los usuarios. Si no estudiamos a nuestro cliente objetivo, el efecto de nuestro anuncio se diluirá porque estará llegando a usuarios que jamás nos comprarían. 

  • No tener paciencia: muchas personas creen que lanzar un anuncio es sinónimo de resultados inmediatos, pero nada más lejos de la realidad. El algoritmo de Instagram premia la constancia y va aprendiendo sobre qué tipo de usuarios interactúan mejor. 

  • Abusar de la IA: aunque te puedan parecer maravillosas, las creaciones con IA cada vez se detectan más. Está bien apoyarse en estas herramientas, pero hay que trabajarlas muy bien para que sumen. Y en muchos casos, el tiempo, la paciencia y el dinero no justifican el resultado. 

  • No usar el presupuesto adecuado y no medir: vale, está claro que siempre queremos optimizar el gasto e invertir el menor dinero posible, pero siempre dentro de unos mínimos. Deja asesorarte por un experto y no tengas miedo a invertir, ya que es la única manera de alcanzar el éxito que esperas.

  • Centrarse solo en Instagram: Meta nos permite realizar campañas al mismo tiempo en Facebook e Instagram, dos audiencias totalmente distintas que no podemos dejar pasar. Hablamos de la red social en activo más antigua y que cuenta con la mayor masa de usuarios a escala mundial, ¡más de 3.000 millones!

¿Qué debe tener el anuncio perfecto?

Aunque no hay una fórmula exacta, sí existen una serie de recomendaciones para lograr que funcione con más fuerza:

  • Ajusta el tono a tu audiencia: no es lo mismo dirigirse a gente joven que a adulta, y acercarse a su forma de entender el mundo puede ser una baza importante.

  • Sé disruptivo: no tengas miedo a marcar la diferencia de forma contundente, porque entre tanto impacto, es la mejor forma de que, al menos, se paren a ver el contenido.

  • Aprovecha los primeros segundos: el engagement se va perdiendo con el tiempo y por tanto, comenzar con fuerza un reel o un post te da algunos puntos extra para que la información cale.

Como tip extra puedes crear métricas personalizadas para medir el Hook Rate de tus campañas de ADS en vídeo y tomar decisiones más estratégicas.

Creación de una métrica personalizada para medir el Hook Rate de tus campañas
  • Juega con los momentos del año: San Valentín, el Día de la madre o del padre, eventos deportivos, modas…Siempre son momentos muy interesantes para alinearse con el tema en cuestión. 

  • Pivota: y por último, no dejes de probar, aprender, cambiar y volver a probar. En un ámbito tan competido y variable, es obligatorio ir planteando diferentes alternativas hasta dar con la tecla. 

¿Por qué contratar un experto en SEM como nosotros?

La respuesta es sencilla dado que como ves, generar una estrategia SEM para publicitar tu ecommerce en Meta  va mucho más allá de meter tu tarjeta de crédito y dar al botón de promocionar una publicación.

Pero, además, nosotros no nos quedamos solo en la propia campaña, y es que para que todo esto funcione hemos de buscar una solución desde un punto de vista holístico. Si no tienes bien desarrollada tu marca, si tu tienda online no es funcional, no tiene textos cuidados o la velocidad no es la adecuada, de nada valdrá llevar clientes.

Esto es algo que en Kenji Marketing llevamos a rajatabla porque, para nosotros, el éxito no está en enviarte un Excel con el número de impresiones, sino en conseguir más ventas o más contrataciones.

Recuerda que, aunque Meta es una herramienta muy potente para generar ventas, el contenido orgánico también juega un papel clave en tu estrategia digital. Si tu tienda online está hecha con WordPress, crear un blog en WooCommerce es una excelente complemento de atraer visitas cualificadas desde Google y apoyar tus campañas de pago.

Así que ya sabes, si quieres dar el salto de calidad que estás buscando para tu tienda en internet no lo pienses más y contacta con nosotros. Nos reuniremos, analizaremos tu caso y con total confianza te diremos la mejor forma de atraer nuevos clientes. Contacta con nosotros, ¡te esperamos!

César Díez

Soy César Díez Serrano, experto en SEM y copywriting. Mitad de Valencia y mitad de Ávila.